Bienvenidos al corazón de Sierra Morena
Esta es la versión electrónica de nuestro pueblo, que está situado al norte de la provincia de Jaén, y rodeado por un paisaje que te resucita el alma, te infunde alegría y multiplica tus ganas de vivir. Vamos a intentar que después que nos visites virtualmente lo vuelvas a hacer en persona, pisando nuestras calles y nuestros parajes, al tiempo que disfrutas de la limpieza de ese aire que sólamente se respira en el corazón de Sierra Morena.
HEMOS CELEBRADO "LA CUCA" DURANTE EL CONFINAMIENTO
¿En qué consiste "la cuca"?
“La Cuca” es el nombre que denomina a la Fiesta de los Huevos Pintados de la colonia de Aldeaquemada y que se celebra el Domingo de Resurrección o de Pascua. Este nombre tiene su origen en uno de los juegos con el que se divierten los colonos y colonas de Aldeaquemada desde hace 248 años, juego que pudieron traer los colonos alsacianos, y que con variantes se juega en aquella región centroeuropea. El juego consiste en chocar los huevos duros que se han pintado durante el Sábado de Gloria, ganando el que mantiene su huevo intacto. Los Pintahuevos es por lo tanto una de las fiestas más significativas para los habitantes de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, pues se remonta a los orígenes se sus antepasados y les recuerda su origen común.
La importancia de la Cuca en Aldeaquemada es tal, que la mayoría de sus habitantes siguen saliendo al campo a celebrarla como lo hacían sus antepasado, en familia y junto a sus amigos. El hecho de que sea una celebración fundamentalmente del ámbito privado ha propiciado que sea poco visible en muchas de sus poblaciones hermanas quedando reducida al ámbito familiar cuando no ha sido apoyada por las administraciones. A tan solo un año de la celebración del 250 Aniversario de la Promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena “La Cuca” de Aldeaquemada es un ejemplo a seguir, pues sigue guardando la esencia y la pureza de la fiesta. Precisamente una de las comidas principales de la celebración en Aldeaquemada es el cordero asado, que tradicionalmente se sacrifica para la ocasión, y que guarda paralelismos con el Osterlamm (Cordero de Pascua asado) de Alemania.
Francisco José Pérez Schmidt, Cronista Oficial
Fuente: lailustraciondesierramorena.es
Por Decreto de Alcaldía de fecha 21/03/2020 y debido a la expansión de la pandemia, por el virus denominado Coronavirus,...
Publicado por Ayuntamiento Aldeaquemada en Lunes, 23 de marzo de 2020
NUEVO BANDO DE LA ALCALDÍA SOBRE PREVENCIÓN DE CORONAVIRUS (COVID-19), DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, SOBRE SALIDAS DEL...
Publicado por Ayuntamiento Aldeaquemada en Lunes, 23 de marzo de 2020
Ayuntamiento de Aldeaquemada
¿De visita? Ven antes a nuestra oficina de turismo
El Centro de Interpretación Pablo de Olavide es nuestra oficina de turismo. Es visita obligada si quieres sacarle el máximo partido a tu experiencia en Aldeaquemada. Además, siempre te recibiremos con una sonrisa y esa amabilidad aldeana que todo el mundo siempre recuerda cuando vuelve a casa.
Conócenos en Facebook
Estamos en C/ Blas Infante, nº 2 (Junto al colegio)
Cuándo lo puedes visitar:
- Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00h
Para más información
- Teléfono: 680104199
- Correo electrónico: turismo.aldeaquemada@gmail.com

Aldeaquemada en tu móvil
La Cimbarra
Si por algo es conocida Aldeaquemada es precisamente por La Cimbarra. Esta espectacular cascada de agua de unos 40 metros de altura se encuentra a unos dos kilómetros del pueblo en dirección sur y tiene la categoría de Paraje Natural. Rodeados de jaras y encinas surgirá ante nuestra vista un barranco adornado por escarpados farallones de roca y nuestros oidos enseguida descubrirán el trueno creado por la violencia del agua al caer. Dependiendo de la época del año en el que nos encontremos, la cascada caerá con más o menos intensidad. Si queremos ver la zona en todo su esplendor, siempre es recomendable venir cuando hemos tenido una o dos semanas de lluvia intensa. Hay ocasiones en las que, en las noches de invierno, incluso se puede oir el rugido desde el pueblo.
Comer, comprar y alojarse en Aldeaquemada
Te interesa saber que puedes venir a nuestro pueblo sin necesidad de haber pasado antes por un centro comercial. Ya se trate de comida en bar restaurante o compra de alimentos y bebidas, en Aldeaquemada podrás encontrar de todo a buen precio. Todos los establecimientos hosteleros ofrecen al visitante las especialidades de la zona, destacando especialmente la carne de caza mayor y menor.
Senderismo, arte rupestre y gastronomía
Telefonía Móvil
- Atención: las únicas compañías de telefonía móvil que ofrecen cobertura en Aldeaquemada son Movistar, Vodafone y las operadoras que subcontratan sus servicios, como Yoigo. Nos consta que Orange, por ejemplo, no funciona.
Video destacado: Salud al Día - Canal Sur
En el programa Salud al Día nos cuentan el secreto de la vida sana y la longevidad de los habitantes de Aldeaquemada: el aire, el agua, nuestra dieta gastronómica y un maravilloso paisaje al alcance de la mano.
Nuestros amigos de Canal Sur se van más contentos que unas castañuelas cada vez que visitan nuestro pueblo: hoy ha tocado ruta campestre y comilona en la Casa Rural La Cimbarra. ¡Y es que todo aquel que nos visita es tratado a cuerpo de rey!
Nuestro catálogo de arte rupestre: Cabré y Breuil
Volvemos a actualizar los enlaces a dos de los informes más completos sobre la localización de las pinturas rupestres de Aldeaquemada: los trabajos realizados respectivamente por Henri Breuil y Juan Cabré a principios del siglo XX. Una vez recomendamos no intentar buscarlas por nuestra cuenta, sino contando con el asesoramiento de un guía experto, ya que solo conseguiremos frustranos al no encontrar nada -en el mejor de los casos- o perdernos en la sierra.
Aldeanos por el mundo
Aprende aldeano en 30 días
El aldeano no se sorprende; dice "¡amos calla!" |
¿Recién llegado?
Por qué elegir Aldeaquemada:
Así somos los aldeanos
Noticias Noticias Anteriores Historia Arte Rupestre Fundación Arquitectura Tradiciones Fiestas Artesanía Gastronomía Jornadas Gastronómicas Nuestros Artistas Anéctotas Entorno Flora y Fauna Caza LA CIMBARRA Multimedia Paisajes El Cimbarrillo El Negrillo Otros Lugares PINTURAS RUPESTRES Fiestas Procesiones San Miguel Fiestas del Veraneante Nuestra Gente Aldeaquemada, Ayer y Hoy Parque Francisco Castilla Videos Info Útil Cómo llegar Direcciones Enlaces El Centro Guadalinfo Cronista Oficial Escríbenos Créditos ¿No encuentras lo que buscas?
Los aldeanos que han pasado por aquí hoy son 45 y suman ya 11083